Detalles de la historia de éxito
Publicador de contenidos
- ESTADIO, CONDADO DE GWINNETT, GEORGIA, EE. UU.
PURO ESPÍRITU DE EQUIPO PREPARÓ ESTE ESTADIO DENTRO DEL AÑO ESTIPULADO
CUANDO SE CONSTRUYE UN NUEVO ESTADIO DE BÉISBOL EN 10 MESES EXACTOS, ES UN CUADRANGULAR
PURO ESPÍRITU DE EQUIPO PREPARÓ ESTE ESTADIO DENTRO DEL AÑO ESTIPULADO
En enero de 2008, se celebró un acuerdo entre el equipo Atlanta Braves y la Oficina de Convenciones y Turismo de Gwinnet. El acuerdo ultimó los planes de traer a casa al equipo Gwinnet Braves.
Se llegó a esta decisión gracias a un estudio de viabilidad realizado por la comisión y la Oficina de Turismo de Gwinnet, quienes seleccionaron al condado de Gwinnet como el mercado más sólido del país para financiar un equipo de béisbol.
EQUIPOS PUTZMEISTER
El desafío:
Esta vez la carrera era contra el tiempo. El equipo de construcción no tenía nada más que un año para terminar el estadio.
Trabajando en la noche en el estadio de béisbol del condado de Gwinnet para cumplir con el plazo ajustado.
La solución:
Situado en un terreno de 4,9 hectáreas en Lawrenceville, Georgia, el nuevo hogar de los Gwinnett Braves primero lo hizo realidad Bert Nasuti, comisionado del condado de Gwinnett, cuando manifestó su sueño de traer un equipo de béisbol de ligas menores al condado durante un retiro de planificación en 2006.
Un estudio de viabilidad, realizado por la Oficina de Convenciones y Turismo de Gwinnett en 2007, determinó que “la conformación demográfica y socioeconómica del condado de Gwinnett y las áreas de los alrededores proporcionan uno de los mercados más sólidos del país para financiar un equipo de béisbol de ligas menores”.
A finales de 2007, los Atlanta Braves propusieron reubicar su equipo de ligas menores en el condado de Gwinnett, y con esto se celebró un acuerdo en 2008 entre los Atlanta Braves y la Oficina de Convenciones y Turismo de Gwinnett para traer a los Braves.
Presentamos al equipo “triple A”
Forrest Brewer, capataz de Barton Malow Company, el director de construcción del proyecto, y su equipo, con sede en Alpharetta, Georgia, contrataron a Precision Concrete Construction (Precision) como el subcontratista de hormigón. Luego, Precision contrató a Pioneer, con sede en Smyrna, Georgia, como el subcontratista de bombas de hormigón y a LaFarge de Norteamérica como la empresa de hormigón premezclado.
Con la temporada de béisbol 2009 programada para la inauguración del estadio y equipo nuevo, se estableció un plazo acotado y los trabajos comenzaron rápidamente en abril de 2008, exactamente un año antes de la apertura de la instalación nueva.
“Debido al estricto calendario, queríamos asegurarnos de escoger la empresa de bombas de hormigón que tuviera todo el equipo necesario para realizar el trabajo a tiempo y cuando se lo soliciten sin dudarlo”, indica Justin Garrett, jefe de proyecto de Precision.
“Para bombear los 8.246 m3 de hormigón, nuestro equipo trajo su flota completa de bombas de hormigón, desde la bomba compacta 20Z-Metros hasta la 63Z-Metros de siete ejes”, indica Chuck Maddox, representante de ventas de Pioneer.
Garrett añade: “Con su amplia gama de bombas de hormigón, sabíamos que podíamos confiar en que ellos tendrían el tamaño de la bomba y el alcance de la pluma adecuados para cualquier proyecto que se necesitara de un día para otro, incluso de un momento a otro”.
Vencer el reloj
“La empresa de bombas de hormigón trabajaba realmente bien en equipo, lo que proporcionaba la máxima flexibilidad y confiabilidad de sus bombas, dada la cantidad de cambios a los planos del estadio y la necesidad de mantener el calendario original de hormigonado al pie de la letra”, comenta Millard Farmer, superintendente de Precision.
El proyecto de diseño y construcción de USD 58.100 millones del estadio consta de tres secciones: el Edificio A en el lado del campo de los locales, el Edificio B en el lado de las visitas y el Área C, la tribuna de la prensa detrás de la base del bateador y donde se conectan los edificios A y B.
La empresa de bombas de hormigón bombeó y hormigonó en las tres secciones y se enfrentó a un estricto plazo de hormigonado:
- Junio a agosto de 2008: 956 m3 de hormigón para todas las zapatas
- Agosto de 2008: 283 m3 de hormigón para las losas a nivel del suelo del Edificio A
- Septiembre de 2008: 464 m3 de hormigón para las losas a nivel del suelo del Edificio B
- Agosto y septiembre de 2008: 841 m3 de hormigón para las paredes del túnel, las casetas y las paredes del campo
- Septiembre a diciembre de 2008: 1.384 m3 de hormigón para las graderías
- Septiembre de 2008: 421 m3 de hormigón para la losa elevada del nivel de la explanada en la parte superior de las graderías del Edificio A
- Septiembre de 2008: 306 m3 de hormigón para la losa elevada del nivel de la explanada en la parte superior de las graderías del Edificio B
- Octubre de 2008: 528 m3 de hormigón para la losa elevada del segundo nivel del Edificio A
- Octubre de 2008: 432 m3 de hormigón para la losa elevada del segundo nivel del Edificio A
- Octubre de 2008: 221 m3 de hormigón para el segundo nivel del Área C
- Septiembre a noviembre de 2008: 421 m3 de hormigón para las paredes y columnas arquitectónicas de los edificios A y B
- Noviembre a diciembre de 2008: 405 m3 de hormigón para las losas de cubierta
- Enero a marzo de 2009: 521 m3 para los elementos duros
“Nuestras bombas de pluma hormigonaban 382 m3 en promedio a la semana, pero en nuestra mejor semana, se bombearon y hormigonaron hasta 832 m3”, explica Maddox. “Nos manteníamos en la obra cinco o seis días de manera ininterrumpida y teníamos hasta tres bombas trabajando en la obra al mismo tiempo”.
“Todas las bombas de Pioneer lucían su movilidad extrema”, agrega Brian McCormick, capataz de Precision. “Algunos días, teníamos que bombear y hormigonar en cuatro o cinco lugares con una bomba. Todas sus bombas se movían fácilmente de un lugar a otro”.
“Además, la flexibilidad de su flota de bombas de pluma era una ventaja enorme para este proyecto”, indica Garrett. “Cuando la bomba 38Z-Metros bombeó y hormigonó la losa del nivel de la explanada del Área C, la estructura de hormigón ya estaba instalada, por lo que la bomba maniobró fácilmente su pluma en Z múltiple de cuatro secciones debajo de la estructura para alcanzar el lugar exacto donde se tenía que hormigonar”.
La bomba 47Z-Metros también demostró su fuerza versátil en el lugar.
“A medida que la bomba 47Z de cinco secciones hormigonaba la losa de cubierta del nivel de la explanada del Edificio B, la configuración de su pluma en Z plegable fue capaz de moverse en el espacio limitado y desplazarse hacia abajo y alrededor de la estructura de hormigón”, comenta Garrett.
La bomba 47Z hormigonó 86 m3 para esta sección.
“Debido a las condiciones de la obra, teníamos que tener la bomba de pluma alejada a una cierta distancia de donde se iba a hormigonar realmente”, comenta Maddox. “Con la bomba 47Z fuimos capaces de lograr su máximo alcance de 42,09 m y hormigonar sin tener que agregar un sistema de manguera adicional, lo que mantuvo limpia la obra”.
Esta bomba de hormigón también estaba a mano para bombear y hormigonar las graderías del estadio, y en el mismo día, se pudo reubicar fácilmente en otro lugar de la obra donde hormigonó 9,2 m3 para la zapata del cajón hidráulico para un poste de luz de estadio.
“Este calendario estricto requirió que ambos vertidos se terminaran el mismo día, pero sabíamos que podíamos contar con nuestra versátil bomba 47Z”, comenta Maddox.
A esto agrega que “además, durante uno de nuestros vertidos nocturnos, nuestra bomba 58-Metros se sumó para bombear 275 m3 de hormigón a 83 m3/h para la losa elevada del segundo nivel del Edificio B. El ancho y la elevación de esta losa eran de dimensiones tan grandes que fue necesario el alcance vertical máximo de 57,33 m de la bomba 58-Metros para llegar arriba y atravesar la cubierta. Gracias al alcance vertical de la unidad, no tuvimos que mover la bomba 58, se quedó en el mismo lugar durante todo el vertido.
La potente bomba 63Z-Metros de la empresa de bombas de hormigón también hizo una aparición en la obra para bombear y hormigonar 47 m3 para los asientos de discapacitados, o plataformas ADA, en el área VIP de asientos.
“No podíamos acceder al campo, por lo que tuvimos que bombear desde el estacionamiento de los jugadores y usar el alcance horizontal de 58,09 m para expandir la pluma en Z plegable de cinco secciones sobre una parte del Edificio A y hasta el punto de hormigonado”, comenta Garrett.
Además, la empresa de bombas también tenía la bomba compacta City Pump en la obra para bombear y hormigonar 14 m3 de hormigón para las escaleras con peldaños de metal.
Lista de mezclas
Se bombearon y hormigonaron ocho tipos distintos de mezclas de hormigón con las bombas de pluma de Pioneer. Las mezclas se usaron para zapatas, losas a nivel del suelo, columnas, paredes, cubiertas elevadas, paredes arquitectónicas, losas y pavimentos de cubierta y las graderías.
“Para las zapatas, usamos una mezcla de 207 bar”, comenta Chris Benifield, jefe principal de proyectos de Precision. “La mezcla de las losas a nivel del suelo para el exterior de las graderías tiene más aire atrapado para ayudar a proteger contra los ciclos de congelación y descongelación”.
“Además, la mezcla del interior de la losa a nivel del suelo era de 276 bar. La mezcla de hormigón de la pared arquitectónica utilizaba áridos más pequeños para proporcionar menos vacíos alrededor de los perfiles arquitectónicos en el encofrado”.
La mezcla para la losa y la viga elevada requería un diseño de alta resistencia inicial. La mezcla de alta resistencia inicial contenía más cemento para ayudar a alcanzar su resistencia de diseño más rápidamente y con una resistencia total mayor que la normal, según Benifield. La mezcla permitía que el hormigón alcanzara 207 bar en tan solo un día, la resistencia que necesitaba el equipo de Benifield para poder desencofrar debajo de la losa y para seguir con el trabajo. Esta mezcla funcionaba perfectamente con el programa de avance rápido del proyecto.
“Además de las otras mezclas, también usamos Chronolia, un hormigón innovador de LaFarge que mantiene su maleabilidad por dos horas. Esto facilita el hormigonado, al mismo tiempo que se consigue una alta resistencia inicial gracias al aumento de hidratación acelerado, lo que nos permite desencofrar 4 horas después del amasado”, añade Benifield. “Usamos esta mezcla en algunas de las columnas del nivel superior para poder colocar las columnas de acero estructural al día siguiente”.
¡Es un cuadrangular!
Los Gwinnett Braves ya están haciendo progresos en la temporada inaugural y se están estableciendo en su nuevo hogar. Se calcula que el nuevo estadio, según el economista del condado Alfie Meek, traiga al condado una nueva actividad económica de USD 15 millones, genere 200 nuevos empleos en todo el condado y un nuevo ingreso personal de USD 6,5 millones aproximadamente.
SOCIOS DEL PROYECTO
Propietario/Promotor inmobiliario: Oficina de Convenciones y Turismo de Gwinnett—Duluth, Georgia
Arquitecto: HKS, Inc.—Atlanta, Georgia
Director de construcción: Barton Malow Company—Alpharetta, Georgia
Subcontratista de hormigón: Precision Concrete Construction—Alpharetta, Georgia
Subcontratista de bombas de hormigón: Pioneer Concrete Pumping Service, Inc.—Smyrna, Georgia
Empresa de hormigón premezclado: LaFarge North America — Alpharetta, Georgia
Equipos: Bombas de pluma de hormigón montadas sobre camión 20Z-, 28Z-, 32Z-, 36Z-, 38Z-, 40Z-, 43Z-, 47Z, 52Z-, 58-, 61- y 63Z- de Putzmeister. Una bomba City Pump de Putzmeister.
Se hormigonó un total de 8.246 m3 de hormigón con las bombas de pluma de la empresa de bombeo para el estadio de los Gwinnett Braves.
Hechos concretos:
- Se calculaba que el nuevo estadio, según el economista del condado Alfie Meek, traería al condado una nueva actividad económica de USD 15 millones, generaría 200 nuevos empleos en todo el condado y un nuevo ingreso personal de USD 6.500 millones aproximadamente.
- Se utilizó toda la flota de bombas de hormigón de Putzmeister, desde la bomba compacta 20Z-Metros hasta la 63Z-Metros de siete ejes.
- PUENTE DE LA BAHÍA DE SAN FRANCISCO-OAKLAND, CALIFORNIA
- CENTRO WILSHIRE GRAND, LOS ANGELES, CALIFORNIA, EE. UU.
- GOLDMAN SACHS TOWER, JERSEY CITY, EE. UU.
- ESTADIO, CONDADO DE GWINNETT, GEORGIA, EE. UU.
- MUSEO DE ARTE MODERNO, Fort Worth, EE. UU
- LAMBEAU FIELD, WISCONSIN, EE. UU.
- DESVIACIÓN DE LA PRESA HOOVER, EE. UU.
- MONUMENTO AL 9/11, Nueva York, EE. UU.
- Puente Tacoma Narrows, Seattle, Washington, EE. UU.
- CAMPUS DE AMAZON, SEATTLE, WASHINGTON, EE. UU.